miércoles, 17 de septiembre de 2014

Ensayo Biodiversidad en el Perú



Biodiversidad en el Perú (Video Antonio Brack)

Introducción.
La biodiversidad es toda forma de vida en todos sus niveles, incluyendo las diferentes especies de flora y fauna comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta tierra.

El Perú es un país mega diverso por las abundantes especies de flora y fauna que podemos apreciar: recursos vivos, ecosistemas, recursos genéticos y Otros valores naturales de importancia.

Pero toda esta riqueza natural ha sido afectada estos últimos años por la contaminación global, por la emisión de gases de invernadero y la destrucción de la capa de ozono que como consecuencia genera un cambio de temperatura, q afecta directamente e indirectamente a los ecosistemas del planeta.

Existen maneras para preservar efectivamente la biodiversidad en nuestro país como son la reforestación, conciencia forestal, agroindustria sostenible y el turismo básicamente en su rama del Ecoturismo. Con dichas herramienta se puede realizar un control de ecología en las zonas naturales más susceptibles de daño ecológico.


Fundamentación.
Los recursos naturales del Perú son la base de la economía de las sociedades peruanas.
Su buen uso depende la sostenibilidad de las actividades económicas. Por ello, los recursos naturales deben ser utilizados con controles. Por ejemplo La pesca, la tala de árboles puede extinguir un recurso natural. Si se pescan todos los peces de una determinada especie, será imposible que vuelvan a nacer nuevos ejemplares o si se talan todos los arboles de una determinada especie (a menos que con recursos tecnológicos vigentes, se podría considerar la posibilidad de la clonación). En el caso de los recursos no renovables, se habla de reservas. Una vez que las reservas se hayan consumido, no habrá forma de obtener nuevamente dichos recursos ya que no pueden ser producidos, cultivados o regenerados.

Como herramientas de conservación de la biodiversidad y de la ecología tenemos. La eco industria sostenible con actividades como:
·         La industria de la cochinilla.
·         Crianza de paiches.
·         Industria agropecuaria sostenible.
·         Producción de plantas medicinales y productos orgánicos.
·         Crianza de camélidos sudamericanos.
·         Pesca sostenible.
·         La acuicultura.
·         Ecoturismo.

Conclusión.
Si no tomamos consciencia de nuestros actos que dañan el medio ambiente nos perjudicaremos nosotros mismos, tenemos que realizar acciones para poder evitar la destrucción de nuestra biodiversidad para asegurar la conservación del medio ambiente en nuestro planeta. Pudiendo así mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario